TARANGIRE, N. P.(del 25 al 27 / 8 / 2013) |
Por: Miquel À. Pérez-De-Gregorio i Capella
|
Si hay una cosa que define a este Parque Nacional, son los baobab
El Parque Nacional de Tarangire es el sexto más grande en Tanzania después de Ruaha, Serengeti, Mikumi, Katavi y Mkomazi. El nombre del parque proviene del río Tarangire que cruza por el parque, siendo la única fuente de agua para los animales salvajes durante la estación seca. Durante esta etapa miles de animales migran al Parque Nacional de Tarangire desde Manyara. Se encuentra a poca distancia hacia el sureste del Lago Manyara y cubre un área de aproximadamente 2.850 kilómetros cuadrados (1.100 millas cuadradas). El paisaje y la vegetación es muy variada con una mezcla que no se encuentra en ningún otro lugar en los circuitos de safari del norte. El paisaje montañoso está salpicado de un gran número de árboles Baobab, densos arbustos y hierbas altas. Se han catalogado 550 especies de aves en el parque. En el mes de agosto de 1992, hace 21 años, mi mujer, mis hermanos, mis padres y yo, nos alojamos en el Tarangire Safari Lodge. En aquél entonces, fue el alojamiento más sencillo de aquél viaje, pero yo aún guardaba en la memoria las increibles vistas desde sus tiendas y desde su famosa terraza. Por ello, contraviniendo un poco la norma de "no repetir alojamiento", después de pensarlo, nos decidimos por repetir. El lodge está muy mejorado, lo que es lógico tras 21 años, y aunque la comida nos pareció la más flojita de todo el viaje, todo queda compensado con esas vistas, más espectaculares si cabe de como yo las recordaba, y por la cantidad de fauna que se ve en el propio lodge, que es de los pocos que está dentro del Parque, un detalle de suma importancia, al evitarte largos traslados, siempre polvorientos. Ya digo, a pesar del tema culinario, el ver elefantes, dik-dik, monos, impalas, etc., paseándose entre las tiendas, no tiene precio. Por si fuera poco, las dos noches que pasamos allí, nos acostamos acompañados del rugir de los leones.... Inolvidable !!
Como una pantalla de cinemascope o de IMAX, abierta a la fauna salvaje. Así es la terraza del Tarangire Safari Lodge
Nuestras dos tiendas al aterdecer, con la espectacular vista delante
Detalle del interior de la tienda de los chicos
Unos vecinos inesperados. Unos impalas (Aepyceros melampus) a la hora de comer....
En ocasiones, los vecinos, eran de mayor tamaño.... Un grupo de elefantes africanos (Loxodonta africana), dándose un refrescante baño de barro rojizo
Un macho de cálao de tierra (Bucorvus leadbeateri), se pavonea ante su haren de hembras
Aquí, tras cazar un insecto, el macho de cálao terrícola (Bucorvus leadbeateri) se lo ofrece a una de sus concubinas
Tres jirafas (Giraffa camaleopardis tippelskirchi) acuden a beber al río Tarangire. Imagen tomada desde el lodge
El paisaje de Tarangire es muy peculiar, como esta zona de palmeras
Imagen de un bateleur (Terathopius eucaudatus) en vuelo
Con un poco de suerte, este bateleur (Terathopius eucaudatus) se paró justo en el árbol de encima de nuestro 4 x 4
Imagen espectacular de una estampida de ñúes (Connochaetes taurinus) en el Tarangire
Un ejemplar de las siempre valientes avefrías coronadas (Vanellus coronatus)
Un loro de la especie Poicephalus rufiventris
Una imagen típica del Tarangire son sus grandes termiteros abandonados, que habitan numerosas familias de mangostas (Helogale parvula)
La población de elefantes del Tarangire, se ha cifrado en más de 300 ejemplares
Podéis ver un vídeo de elefantes aquí
Una mariposa (Belenois gidica)
Los waterbuck (Kobus ellipsiprymnus), son unos antílopes bastante abundantes en el P. N. del Tarangire
Las cebras (Equus quagga boehmi) se acercan a beber al río Tarangire, pero a la mínima sospecha de peligro, huyen despavoridas !
Cuando ya creíamos que nos iríamos del P. N. del Tarangire sin ver carnívoros, el ojo avizor de Cornelio divisó unos leones (Panthera leo) en la lejanía. Nos paramos y, a pesar de la larga distancia, pudimos presenciar, en directo, una cópula del rey de la sabana. Otro de los momentos álgidos del viaje.
Una de las imágenes clásicas de cualquier safari, son las puestas de Sol. En nuestro viaje, las nubes hicieron que casi nos quedásemos sin ellas. Por suerte, nuestra última tarde en el Tarangire concluyó de esta forma tan bella, con el baobab como protagonista
En esta crónica, además de esta introducción, podréis encontrar el siguiente contenido:
Dichas fotos pertenecen a sus autores respectivos y no pueden ser utilizadas sin el permiso expreso de los mismos.Cualquier sugerencia será bienvenida a mycena@telefonica.net
|